Google Search Essentials viene a sustituir lo que antes era ‘’Webmasters de Google’’, el conjunto de directrices establecidas por el gigante de las búsquedas en Internet para aquellos creadores de contenido que deseen impulsar su marca mediante un SEO eficaz que les posicione de forma constante en los primeros resultados del buscador, pero ¿Cuáles son exactamente estas normas? ¿Por qué este cambio?
En esta ocasión tus expertos de Inception estarán explicándote acerca de este interesante tema bastante necesario si deseas sacar el máximo provecho a tus estrategias de marketing digital y lograr resultados óptimos sin importar que tan pequeño o grande sea tu negocio online.
¿Qué es Google Search Essentials y por qué este cambio de nombre?
Google Search Essential es básicamente una guía ofrecida por Google dividida en tres renglones como son ‘’ Requisitos técnicos’’, ‘’ Políticas de spam’’ y ‘’ Mejores prácticas clave’’. Dichas normas van destinadas a lograr y mantener una calidad sobresaliente en lo referente a la producción de contenidos, lo que por consiguiente llevará a tu web a los primeros lugares de visualización.
Más que un cambio de normas o políticas, lo que Google desea transmitir con ‘’ Google Search Essentials’’ es un ambiente amigable o de mayor accesibilidad para el público en general que incluso desee incursionar en la industria de la creación de contenidos, alejándose de esa imagen algo anticuada que antes parecía invitar únicamente los webmasters. Dicho en otras palabras, este cambio de nombre e imagen deja un mensaje claro: ‘’Todos son bienvenidos a aprender nuestras normas para asegurar el éxito y la permanencia de su marca en los resultados de búsqueda’’.
Explicando los tres pilares de Google Search Essentials
Tal y como habíamos mencionado brevemente durante el inicio de este contenido, Google Search Essentials se conforma por tres pilares principales que son:
⦁ Requisitos técnicos: Son sencillamente todos aquellos requisitos a fin de que tu sitio web figure entre los primeros resultados de búsqueda o bien siquiera aparecer en los mismos.
⦁ Políticas de Spam: Se refiere a las prácticas que se recomiendan evitar a fin de mantener el sitio web en las primeras posiciones y no descender en el score debido a ser ‘’castigado’’ tras el incumplimiento de dichas normas.
⦁ Mejores prácticas clave: Son las prácticas y aprovechamiento de las herramientas que Google tiene disponibles a fin de escalar posiciones y mantener un buen número de visitas gracias al algoritmo del buscador.
Como siempre, encantados de seguir brindándote información de calidad sobre el increíble mundo del marketing digital. Gracias por seguir con nosotros durante estos años de excelente servicio en el que con orgullo continuamos convirtiendo tus sueños en realidades mediante la innovación y compromiso que nos caracteriza ¡Hasta la próxima!