fbpx
 

¿Cómo definir la red social adecuada para tu marca?

julio 2, 2021

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las campañas de redes sociales son parte clave en las estrategias de marketing digital actuales y, de hecho, contar con un perfil de marca en estas plataformas aumenta la confianza y posibilidades de fidelizar clientes debido a esa imagen de cercanía que se puede construir con el público gracias al tremendo poder que nos brindan las mismas.

Definitivamente las redes sociales abren nuevos caminos con respecto al alcance y posibilidades de crecimiento de una marca en específico, pero claro, es importante saber cuál es la plataforma que más se apega a la imagen de nuestra marca, puesto que cada una cuenta con usuarios de diferentes gustos o necesidades, lo que influye significativamente en el contenido que desean recibir.

Saber identificar cuál es la red social que más se acopla a tu marca es vital para lograr el éxito en poco tiempo y con el menor gasto posible, es por ello que en Inception, agencia de marketing digital con más de 7 años de experiencia en el desarrollo de campañas de Social Media, te explicaremos cuáles son las características de cada de las redes sociales más usadas hoy en día. Esto con la finalidad de que puedas conocer de manera detallada sobre el tipo de usuarios que las visitan y de ese modo coordinar inteligentemente tus primeros esfuerzos de posicionamiento.

Las redes sociales más usadas de acuerdo al tipo de usuario son las siguientes:[/vc_column_text][vc_column_text]

Facebook

Luego de MySpace, Facebook es con total certeza la red social ‘’más antigua’’ en la actualidad y muy contrario a lo que muchos piensan, sigue siendo la de mayor porcentaje de usuarios, pese al tremendo auge de Instagram, de la cual comentaremos más adelante. Facebook como tal, es usada en su mayoría por una media de usuarios adulta que se posiciona entre los 25 a 65 años.

Si bien esta plataforma es incluso usada por usuarios con menos edad del rango ya mencionado, es recomendable tomar en cuenta este porcentaje mayoritario y con base a ese dato, preparar contenido que vaya acorde a los mismos. Los contenidos a publicar en Facebook pueden ser de corte enérgico, divertido o serio, pero siempre conservando ese nivel de coherencia, madurez y formalidad de cara a su tipo de usuarios.[/vc_column_text][vc_column_text]

Instagram

Pasamos a Instagram, la red social de mayor crecimiento en años recientes y con la media de público más joven, la cual se posiciona entre los 16 y 30 años de edad, quienes además conforman el 80% de usuarios en la plataforma. Esta red social es ideal para captar potenciales clientes jóvenes de forma rápida, pero para ello, el contenido a publicar debe ser vibrante, colorido e implementar las ‘’stories’’, que son videos de muy corta duración capaces de transmitir ideas de forma efectiva que causen gran impacto.

Si tu marca va orientada a un público joven, tiene una imagen divertida y es capaz de hacer un buen rejuego con contenidos cómicos, entonces Instagram es tu plataforma idónea.[/vc_column_text][vc_column_text]

Twitter

El caso de Twitter es sumamente interesante, ya que esta plataforma cuenta con una gran variedad de usuarios con respecto a sus intereses y edades, lo cual la convierte en una opción ideal para definir cuál podría ser en definitiva el público objetivo o bien dar a conocer un producto que vaya dirigido a un nuevo segmento de usuarios. Las características de Twitter la hacen ser una red social flexible y ‘’abierta’’ a toda marca, siempre y cuando el contenido a publicar goce de gran valor y cause un buen impacto en los usuarios.

En Twitter, los contenidos tienen menos duración o tiempo de atención en comparación a otras plataformas sociales, por lo que esta es otra razón por la cual debes generar interés desde el segundo uno.[/vc_column_text][vc_column_text]

Linkedin

Puede que Linkedin registre una media de uso algo menor si la comparamos con plataformas anteriormente mencionadas en este artículo, pero pese a ello, su relevancia en el mundo de los negocios es indiscutible en la actualidad, siendo el punto ideal para que tu marca se de a conocer entre potenciales inversionistas y empleados.  Es importante entender que todo el contenido a publicar en Linkedin debe tener un valor educativo, ser especialmente formal y tener un carácter inspirador, ya que recordemos que su público es prácticamente uno empresarial o con miras a ser contratado por alguna organización.

La media de edad en Linkedin se posiciona entre los 31 y 65 años, por lo que es vital ofrecer un contenido coherente con esta plataforma para así evitar una mala percepción por parte del público que la visita.[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»867″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]En definitiva, la red social a utilizar dependerá del tipo de público al cual deseas dirigirte y claro, también la imagen que quieras proyectar con tu marca. Muchísimas gracias por seguir nuestros contenidos y no te olvides de contactarnos para más información sobre nuestros paquetes de servicios y vivir una experiencia increíble en tus futuras estrategias de marketing digital ¡Hasta la próxima![/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Connect with us
+800 100 900

Subscribe to out newsletter today to receive updates on the latest news, releases and special offers. We respect your privacy. Your information is safe.

    ©2020 BoldThemes. All rights reserved | Terms of Service | Privacy Policy