[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ha llegado el momento de más contenido sobre las mejores estrategias de marketing digital en Inception, en donde llevamos lo básico hacia niveles innovadores que aseguren la excelencia y todo el éxito en tu negocio. Tras la pandemia hemos empezado a notar un resurgimiento en cuanto a los movimientos de las grandes y pequeñas empresas en lo que a contratación de nuevo personal se refiere, siendo LinkedIn una herramienta prácticamente imprescindible en términos de automatizar tales gestiones.
Esto último ha hecho que millones de usuarios y marcas alrededor del mundo recién comiencen sus andanzas en esta red social enfocada a las relaciones laborales, pero ¿Qué tan bien están configurando su información de perfil a fines de lograr una mayor visibilidad y con ello elevar las posibilidades de contratación en cualquiera de los dos casos?
Precisamente en esta ocasión estaremos comentando sobre algunos tips valiosísimos que sin duda harán que tu perfil en LinkedIn despegue por todo lo alto y por consiguiente permita una gestión exitosa ya sea al momento de contratar como empresa o bien ser visto por una de estas si eres un usuario particular en dicha plataforma.
Implementa una keyword que vaya acorde con tu perfil
Como primer tip a seguir, recomendamos hacer una investigación sobre aquellas keywords que vayan acorde con la imagen tu negocio o perfil personal para luego decidir cuál te brindará mejores resultados en términos de posicionamiento. Una vez hecho esto, trata de incluir dicha keyword en tus contenidos, ya que esto aumentará la visibilidad del perfil a corto o mediano plazo.
La presentación de tu perfil como punto clave
Tu perfil de LinkedIn es sencillamente tu ‘’tarjeta de presentación’’ de cara a otras empresas o usuarios particulares que puedan sentirse atraídos por tu imagen laboral y demás características allí descritas. Por ende, el apartado de presentación es punto clave a la hora de aumentar la visibilidad mediante la colocación de una keyword relevante e información que describa cuál es tu objetivo principal o qué soluciones puedes ofrecer frente a las distintas problemáticas de tu público target en caso de manejar un perfil de empresa.
Simplifica la URL de tu perfil
Otro de los tips imprescindibles para aumentar la visibilidad de tu perfil en LinkedIn, es simplificar la estructura de la URL que se genera por defecto, la cual contiene un conjunto de números que dificultan el que te perfil pueda ser encontrado mediante las búsquedas de Google. Por fortuna, esto puede solucionarse fácilmente tan solo modificando dicha URL añadiendo tu nombre y apellidos a fin de hacer que tu perfil gane visibilidad.
Crea y comparte contenidos de alto valor
Como en toda red social, más de la mitad del éxito alcanzado con tu perfil no solo se basa en la buena organización de la información estática allí plasmada, sino también en la calidad de los diferentes contenidos que publiques. En este punto, el nivel de valor en los contenidos que vayas creando o que compartas será un factor importante al momento de definir qué tan rápido crecerá el perfil en cuanto a la popularidad de cara al resto de empresas o usuarios.
Para esto, puedes publicar contenido enfocado a noticias, estadísticas del sector al cual te diriges, añadir hashtags, crear infografías certeras, mostrar videos y hasta promocionar tus propios ebooks o demás material que pueda resultar interesante para la audiencia.
Estos han sido algunos de los mejores tips para mejorar el posicionamiento de tu perfil en LinkedIn, por lo que esperamos que haya sido de total aprendizaje y disfrute mientras que a la vez te invitamos a contactarnos para obtener información sobre toda la experiencia e innovación que por años nos ha posicionado como la agencia líder en manejo de redes sociales.
¡Como siempre muchísimas gracias por la atención y será hasta la próxima![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]