[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con tantas herramientas y técnicas orientadas a mejorar nuestras estrategias de marketing digital, pareciese que otros aspectos como la publicidad de boca en boca han quedado totalmente en el pasado por el hecho de esta se asocia a tiempos en donde no existían las redes sociales o el uso de la Internet en un modo expandido. Sin embargo, la publicidad de boca en boca sigue siendo un factor de inmensa importancia en absolutamente toda estrategia enfocada a publicitar un producto o servicio, esto sin importar que tanto nos apoyemos de la tecnología como tal.
Pero ¿Por qué es tan necesario este tipo de marketing? O más importante aún ¿Cómo puedo sacar el máximo provecho a la hora de gestionar mis productos o servicios? Tus preguntas tendrán las mejores respuestas en este nuevo contenido del blog en Inception, tus expertos en todo lo relacionado a la apasionante e increíble industria del marketing digital en la actualidad.
Entendiendo el marketing de boca a boca
Más que considerarse como un ‘’factor del pasado todavía necesario’’, el marketing de boca a boca sigue siendo parte integral de las estrategias de marketing digital, pero ¿Qué es exactamente la publicidad de boca en boca?
Una forma sencilla o amigable de definir al marketing de boca a boca sería como la técnica orientada a generar una conversación orgánica entre dos o más personas a raíz de haber consumido contenido audiovisual con publicidad sobre el producto o servicio que estamos ofreciendo. El principal objetivo en este tipo de publicidad, es hacer que los potenciales clientes comenten sobre las ventajas de la marca y no solo eso, sino que también estos comuniquen a los demás sobre la existencia de lo que estás ofreciendo y con ello fomentar una decisión de compra.
¿Deseando saber más sobre el marketing de boca a boca? Acá tenemos algunos ejemplos breves aplicables a la actualidad:
- El contenido que generan los usuarios en redes sociales usando #hashtags referentes a tu marca o bien realizando @menciones a la misma.
- Los testimonios de clientes satisfechos que pueden verse cerca del footer en los sitios web son otro excelente ejemplo de publicidad boca a boca.
- La conversación que tienen dos o más personas de forma verbal es el clásico ejemplo de publicidad boca a boca en sentido literal. Recordemos que, en los comienzos del marketing, esta era la única forma en la que un producto o servicio podía expandir su popularidad en el mercado.
Es importante entender que, en el marketing actual, la publicidad de boca a boca no solo tiene que ser verbal, sino que también puede ser escrita, siempre cumpliendo con la acción de transmitir una opinión de la marca a otros potenciales clientes.
Para construir un marketing de boca a boca eficiente, recomendamos seguir estas pautas:
- Destaca lo mejor de tus productos o servicios.
- Haz hincapié en las fortalezas de lo que ofreces a tus potenciales clientes.
- Crea contenido de valor que despierte ese interés e incluso controversia sana entre tus potenciales clientes.
- Procura que tus contenidos sean fáciles de compartir mediante las distintas plataformas.
- Ofrece incentivos extra que motiven a compartir el contenido sobre tu marca.
El objetivo principal de las estrategias de marketing digital que emplean la publicidad de boca a boca siempre será el mismo: hacer que tanto clientes como aquellos potenciales comenten sobre tus contenidos destacando las ventajas de tus productos o servicios a fin de estimular la compra de los mismos.
¿En busca de dar a conocer tu marca? En Inception estaremos ansiosos por conversar contigo sobre tus ideas y cómo podemos impulsarte hasta límites nunca antes pensados usando nuestra experiencia, técnicas innovadoras de marketing y, sobre todo, lo último en herramientas digitales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]